El uso de Moodle como plataforma es ideal para realizar aulas virtuales, cursos virtuales y hasta universidades corporativas.
Con Moodle diseña procesos formativos para todo tipo de asignaturas y contenidos, estimula experiencias de aprendizaje colaborativo y gestiona comunidades de aprendizaje.

Moodle
Cómo crear un curso desde cero
Modalidad
Duración
Online asincrónico
55 horas
¡Crea un curso en Moodle desde cero!
¿Cuáles son las ventajas de crear cursos en Moodle?
-
Trabajar con un gran número de estudiantes.
-
Versatilidad para la elaboración de cursos virtuales.
-
Utilizar Moodle como herramienta de apoyo para los programas presenciales.
-
Compatibilidad para ser utilizado en cualquier navegador web, independiente del sistema operativo que se utilice.
-
Accesibilidad para la implantación de diversas estrategias e instrumentos de evaluación.
Objetivo
El participante creará un curso en Moodle a través de las herramientas, características y funciones principales de la plataforma con base en el manual de Moodle 3.0 y de ejercicios teóricos-prácticos, con la finalidad de mejorar el diseño tecno-pedagógico de sus cursos.
Beneficios
-
Crea cursos, grupos, respaldos. Inscribir nuevos usuarios
-
Crea y publica recursos como: Etiquetas, Libro, Página, URL, Archivos, etc.
-
Crea y publica actividades como: Foros, Chat, Wikis, H5P, etc.
-
Crea cuestionarios y bancos de reactivos.
-
Configura el libro de calificaciones.
¿A quién está dirigido?
Docentes, tutores, diseñadores instruccionales y creadores de contenido con conocimientos previos en planeación de cursos de formación.
Incluye:
Manual del participante
Reporte de resultados
Reconocimiento
Material didáctico
Temario:
Módulo 1: Navegación en Moodle
1.1 Página principal de Moodle
1.2 Página principal de la administración del sitio
Módulo II: Nuevos usuarios, gestión y creación de cursos
2.1 Inscribir usuarios en plataforma
2.2 Inscribir usuarios a cursos
2.3 Asignación de roles: en plataforma y en cursos
2.4 Creación de cursos y edición
2.5 Crear grupos
2.6 Configuración de un curso nuevo: Duración del curso, fecha de inicio y cierre, portadas, nombre corto y nombre largo.
2.7 Configuración de cursos ya existentes, copia de respaldo y copia de un curso
Módulo III: Herramientas de Moodle para tu curso e-learning
3.1 Etiqueta
3.2 Libro
3.3 Página
3.4 URL
3.5 Archivo
3.6 Lección
3.7 Editor HTML
Módulo IV: Gestión y creación de actividades
4.1 Glosario
4.2 Tarea
4.3 Examen
4.4 Banco de preguntas
4.5 H5P
4.6 Chat
4.7 Foros
4.8 Wikis
4.9 Blogs
4.10 Encuestas
Módulo V. Evaluación
5.1 Ponderación de las actividades
5.2 Libro de calificaciones y ponderaciones
5.3 Diseño de certificados
Módulo 6: Tutoría en Moodle
6.1 Fundamentos del E-learning
6.2 Funciones de un tutor en línea
6.3 Comunicación asincrónica y sincrónica
6.4 Edición de instrumentos de evaluación en plataforma
6.5 Estándares para tutoría y creación de cursos en línea
Técnicas de aprendizaje
agiles y dinámicas
Desarrollo de
habilidades
blandas
Aprender e integrar
a través del
juego
Conexión emocional
con el nuevo
aprendizaje