.png)
EC0081 Manejo higiénico de los alimentos.
.png)
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como manipuladores de alimentos, cuyas competencias incluyen la verificación, lavado y desinfección de instalaciones, equipo y utensilios; la recepción, almacenamiento y preparación higiénica de materias primas, alimentos y bebidas, a fin de minimizar las causas de contaminación y reducir los riesgos de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC).
¿A quién está dirigido?
Cocineros, Cantineros, Auxiliares de servicios de alimentos y bebidas, Panaderos, Pasteleros y Confiteros, Preparadores de Comida Rápida, Cocinero, Cocinero (Restaurante), Cocinero (Comedor Industrial), Cocinero de Barco, Mayora de Cocina.
Etapas del proceso de certificación:
.png)
*La alineación no es condicionante para la evaluación
Beneficios de una Certificación:
Recibir un documento con reconocimiento oficial del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la SEP, que respalda las competencias del trabajador a nivel nacional.
Una certificación otorga ventaja frente a los competidores, ya que los clientes prefieren cerrar negocios con empresas y personal certificado.
Avala que se cuentan con los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para desempeñar una función laboral.
Reconoce los conocimientos y experiencia, independientemente de cómo se haya adquirido.
Superación personal y sentido de pertenencia a una organización.
¡Marca la diferencia!
Sé un instructor certificado.
Propósito del estándar: