- El 80% de los grandes resultados vienen el 20% de las actividades
- El 80% de los retrasos se producen por el 20% de las tareas no concretadas

Administración del tiempo
Modalidad
Duración
Incompany
12 horas
¿Sabías qué?
“El tiempo libre posibilita el florecimiento del espíritu creativo, mientras que las agendas demasiado estrictas, por el contrario, lo sofocan”.
Objetivo
El participante identifica y aplica estrategias efectivas de planeación y organización del tiempo, seleccionando las herramientas idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y prioridades de la organización.
Beneficios
-
Definir de manera contundente tus metas y objetivos personales y profesionales
-
Realizar planes de acción de ALTO RENDIMIENTO que sean exigentes y retadores, pero también que te permitan disfrutar de las experiencias espontáneas y naturales de la vida.
-
Dirigir juntas productivas en 15 minutos
-
A decir No. ¡No desperdicies tiempo en proyectos que no generan valor o que no darás el 100 de tu atención!
-
Maximizar tus resultados a través de saber qué, cómo, cuándo y a quien delegar.
¿A quién está dirigido?
Directores, gerentes, líderes de proyecto, consultores, responsables de equipos de trabajo o proyectos, que busquen activamente incrementar su productividad y habilidades en el manejo de tiempos, prioridades y juntas de trabajo.
Incluye:
Manual del participante
Reporte de resultados
Reconocimiento
Material didáctico
Temario:
Módulo I: Primero lo primero
-
¿Qué es administración del tiempo?
-
La matriz del tiempo y los resultados
-
Enfoque hacia lo realmente importante y prioritario
-
Pirámide de la productividad
-
Organización del tiempo (lo urgente vs. lo importante)
-
Desperdiciadores del tiempo y cómo evitarlos
-
Herramientas básicas para la organización personal-profesional
-
Ley de Pareto en la toma de decisiones
-
Equilibrio personal y laboral
-
Caso Práctico
Módulo II: Comenzar con un fin en mente
-
Elegir un centro de vida
-
Definir un enunciado de misión personal
-
Cómo definir, ejecutar y alcanzar metas y resultados
-
Caso práctico de actividades, objetivos, tareas, responsabilidades, tiempos y recursos
Módulo III: Delegar efectivamente
-
Proceso de evolución y maduración de un colaborador
-
Proceso de evolución y maduración de un equipo
-
Diferencia entre responsabilidad y tarea
-
Qué, cómo y cuándo y a quién delegar una responsabilidad o tarea.
-
Paso a paso de una junta de trabajo
-
Duración de una junta de trabajo
-
Seguimiento y resultados de un plan de trabajo
Técnicas de aprendizaje
agiles y dinámicas
Desarrollo de
habilidades
blandas
Aprender e integrar
a través del
juego
Conexión emocional
con el nuevo
aprendizaje